Arias y Cantatas
_______________________________________________________
Un buen punto de partida para iniciarse en el género operístico es sin duda la escucha de las partes más conocidas de ciertas óperas, a veces famosas e interpretadas en su totalidad y a veces apenas recordadas sólo por dichas partes (oberturas, arias, coros, dúos, fragmentos orquestales...). En esta lista presentamos algunas de las arias y partes vocales más populares de la historia del género, independientemente del éxito alcanzado (o su fama en nuestros días) por las óperas en las que se encuentran. Su indudable atractivo tiene además la virtud de poder despertar en nosotros el deseo de conocer el resto de la ópera y su historia completa, e incluso despertar el interés por otras óperas semejantes. De ahí a querer conocer el resto del género hay sólo un paso.
Un buen punto de partida para iniciarse en el género operístico es sin duda la escucha de las partes más conocidas de ciertas óperas, a veces famosas e interpretadas en su totalidad y a veces apenas recordadas sólo por dichas partes (oberturas, arias, coros, dúos, fragmentos orquestales...). En esta lista presentamos algunas de las arias y partes vocales más populares de la historia del género, independientemente del éxito alcanzado (o su fama en nuestros días) por las óperas en las que se encuentran. Su indudable atractivo tiene además la virtud de poder despertar en nosotros el deseo de conocer el resto de la ópera y su historia completa, e incluso despertar el interés por otras óperas semejantes. De ahí a querer conocer el resto del género hay sólo un paso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario